Análogo | Rectificación Monofásicos

| Posted in |

0


Realizar siguiente experiencia de laboratorio

A.- Explica: ¿Por qué es necesaria la conversión de CA a CC?



B.- Desarrolle explicación de funcionamiento de los siguientes dos rectificadores monofásicos:

B1.- Rectificadores de media onda
B2.- Rectificador Push-pull (con punto medio)


C.- Implemente cada cto. rectificador y mida con Osiloscopio

C1.- Para la R de 1/2 onda:
C1.1.- Señal secundaria
C1.2.- Señal de diodo
C1.3.- Señal en RL
C1.4.- Mide con voltímetro en D.C
tensión en la carga




C2.- Para rectific. Push-pull


C2.1.- Señal secundaria (2 canales)
C2.2.- Señal en cada diodo
C2.3.- Señal en la capa
C2.4.- Mida con voltímetro en D.C tensión
de carga



D.- Consideraciones

D.1.- Todos las mediciones con trigger source en ¨LIVE¨
D.2.- Para R 1/2 VLDC= Vmáx/PI * /= Dividido ; Pi= 3,14
Para R. Push-pull VLDC= 2Vmáx/PI

D.3.- Desarrolla informe ¨Formato 2 hojas¨ y entregar hoy 04/4/12 a las 16.20 hrs.

Análogo | Utilizar el osciloscopio

| Posted in |

0


A continuación, conecte el cordón de alimentación y presione el Power Switch y espere alrededor de 30 s luego rote el control de Intensidad (INTEN) hasta que el trazo aparezca, ajuste el brillo de manera de hacer la linea visible.

Digital | Guía de actividades lógica de control

| Posted in |

0


A continuación está el link del archivo de actividades par el aprendizaje ¨Problemas lógica de control¨, facilitada por el profesor Eduardo Osorio.

Digital | Explicación Álgebra de Boole

| Posted in |

0




Adjunto la siguiente guía de estudio facilitada por el profesor Eduardo Osorio, donde se especifica el Álgebra de Boole.


Análogo | Rectificación

| Posted in |

0


























Formulas:

Periodo= T = NºDiv (horizontales) x Time/div
Ej: 6 Div x 0.2 ms/div = 1,2 ms

Frecuencia= F = 1/T = (1,2 ms) = 833.33 Hz

Amplitud= Vpp= NºDiv x Rango(Volt/div) x Factor de Sonda
Vpp= 4.8 Div x 2 volt x 1 = 9,8 Volt

Vmáx=Vp=NºDiv x Rango (volt/Div) x Factor de sonda
Ej: Vmáx=Vp=2.4Div x 2 volt/div x 1 = 4.8 Volt

Vpp= peak to peak, Onda completa

Análogo | Actividad

| Posted in |

0

1. ¿Qué es un Dopado de un Semiconductor? ¿Para qué se utiliza?

- Es una adición deliberada de átomos de impurezas a un cristal para modificar su conductividad eléctrica a aumentar su conductividad a su aislante.

2. Solicite un multímetro y mida el estado de un diodo 1N4007. Fundamente los valores obtenidos (lo anterior en el sentido de ¿Qué representan dichos valores?)

Describa de forma secuencial los pasos para medir un diodo
- Se midió su ánodo con el positivo del multímetro y su cátodo con el negativo, con resultado 601.
-Se midió su ánodo con el negativo y su cátodo con el positivo del multímetro, con resultado 0.
-Se midió su resistencia en 200 escala multímetro, en polarización correcta, resultado 0,5 también en polarización invertida.

3. ¿Qué se entiende por polarización directa e inversa de un diodo? Dibuje circuitos eléctricos representativos de dichas conexiones.

-Por polarización directa se entiende cuando se conecta el polo positivo al ánodo del diodo y el polo negativo del cátodo del diodo, en cambio en la polarización inversa se conecta el polo positivo al cátodo y el negativo al ánodo. Este último, el diodo no permite el paso de electricidad.











4. Fundamente ¿Por qué se utilizará un diodo en la conversión de tensión alterna en tensión continua?

-Porque en un ciclo, la elect. alterna cambia 60 veces (promedio) por segundo la polarización de sus cables, mientras que la elect. contínua (DC) es lineal, no tiene cambios.
(más)
_________ + /
____________ /_ __________________ (menos)
/ __________________ -
entonces, lo que hace un diodo rectificador es permitir solo el paso del positivo o negativo según su polaridad.

La energía resultante en este esquema es energía continua pulsante, y para que sea continua pura debe pasar por elementos externos a los diodos rectificadores.

Análogo | ¿Qué es un Diodo y como funciona internamente?

| Posted in |

0

El diodo es un componente eléctrico que se desarrolló como problema de transformación de cualquier tipo de corriente alterna en corriente continua. Permite el paso de la corriente en un solo sentido, esto se llama rectificación.

-Los Diodos están compuestos por dos zonas de material Semiconductor (Germanio, Silicio)
-Puede funcionar como rectificador de corriente, protector, descarga y otras variantes.